Skip to main content

La Loca de la Casa: Escena XI

La Loca de la Casa
Escena XI
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeBenito Pérez Galdós - Textos casi completos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. Comedia en cuatro actos
  4. Personajes
  5. Acto primero Salón de planta baja en la torre o casa de campo de Moncada, en Santa Madrona.— Al fondo, galería de cristales que comunica con una terraza, en la cual hay magníficos arbustos y plantas de estufa, en cajones.— En el foro, paisaje de parque, frondosísimo, destacándose a lo lejos las chimeneas de una fábrica.— A la derecha, puertas que conducen al gabinete y despacho del señor de Moncada.— A la izquierda, la puerta del comedor, el cual se supone comunica también con la terraza.— A la derecha de esta, se ve el arranque de la escalera, que conduce a las habitaciones superiores de la casa y al oratorio.— A la derecha, mesa grande con libros, planos y recado de escribir.— A la izquierda, otra más pequeña con una cestita de labores de señora.— Muebles elegantes.— Piso entarimado.— Es de día.
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
  6. Acto segundo La misma decoración del acto primero.
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena XVII
    18. Escena XVIII
    19. Escena XIX
  7. Acto tercero
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena XVII
    18. Escena XVIII
    19. Escena XIX
  8. Acto cuarto
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena última
  9. Autor
  10. Otros textos
  11. CoverPage

Escena XI

VICTORIA; después HUGUET y CRUZ

VICTORIA.— Aquella paz, la soledad dulcísima del Socorro, la comunicación continua del alma descansada y amante con su Dios, siempre presente, ¿se acabaron ya para mí? ¿Será posible que tenga yo valor para renunciar tanta dicha, para trocarla por una lucha horrible en terreno desconocido, por un martirio lento...

que martirio ha de ser, y de los más crueles...? No, no, no. Imposible. Esto es un desvarío... Mi razón se aclara otra vez. Debo, sí, intentar devolver a mi padre querido la tranquilidad; pero por otros caminos... ¿Cuál es, Dios poderoso? (Meditabunda, hasta que aparecen Huguet y Cruz por la derecha.) CRUZ.— Nada podemos hacer sin reconocer la fábrica y todo su material.

HUGUET.— Pues vámonos allá.

CRUZ.— Tampoco me ha enseñado usted el plano de los terrenos adyacentes.

HUGUET.— (revolviendo en la mesa.) Si ayer los teníamos aquí...

VICTORIA.— ¿Un plano?... Sí... lo he visto. (Lo busca y lo encuentra.) Aquí está.

HUGUET.— (a Cruz, desdoblando el plano.) Vea usted cómo por el Sur linda con los terrenos del ferrocarril. CRUZ.— (examinando atentamente el plano.) Ya, ya veo.

VICTORIA.— (llevando aparte a Huguet.) ¿Qué tal, Facundo? ¿Es durillo el hombre? HUGUET.— ¡Tremendo! VICTORIA.— Dios nos favorezca y nos inspire a todos. ¿Y si yo le dijera a usted, Facundo, que esto... quizás... podría arreglarse todavía?...

HUGUET.— (vivamente.) ¿Acaso tu hermana...? ¿Has intentado convencerla? VICTORIA.— No... digo, sí; pero... Hágame usted un favor. He hablado con Gabriela, y ahora necesito decir dos palabras a este hombre... Déjeme usted sola con la fiera, un ratito nada más.

HUGUET.— Sí, sí, muy bien. (Muy contento.) Quédate aquí con él...

VICTORIA.— ¡Ah!, otra cosa... Deme usted ese papel.

HUGUET.— ¿Qué papel? VICTORIA.— Ese que el monstruo escribió diciendo lo que haría en caso de...

HUGUET.— ¡Ah!, sí... toma.

VICTORIA.— Y ahora... (Indicándole que se vaya.) HUGUET.— Amigo Cruz, vuelvo en seguida. Ahora recuerdo que en casa de Jordana me dejé la titulación de los terrenos, adquiridos últimamente. No sería malo cotejar los límites... Aguárdeme usted aquí.

CRUZ.— (sin levantar la vista del plano.) Bueno.

Annotate

Next / Sigue leyendo
Escena XII
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org