Skip to main content

La Loca de la Casa: Escena XI

La Loca de la Casa
Escena XI
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeBenito Pérez Galdós - Textos casi completos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. Comedia en cuatro actos
  4. Personajes
  5. Acto primero Salón de planta baja en la torre o casa de campo de Moncada, en Santa Madrona.— Al fondo, galería de cristales que comunica con una terraza, en la cual hay magníficos arbustos y plantas de estufa, en cajones.— En el foro, paisaje de parque, frondosísimo, destacándose a lo lejos las chimeneas de una fábrica.— A la derecha, puertas que conducen al gabinete y despacho del señor de Moncada.— A la izquierda, la puerta del comedor, el cual se supone comunica también con la terraza.— A la derecha de esta, se ve el arranque de la escalera, que conduce a las habitaciones superiores de la casa y al oratorio.— A la derecha, mesa grande con libros, planos y recado de escribir.— A la izquierda, otra más pequeña con una cestita de labores de señora.— Muebles elegantes.— Piso entarimado.— Es de día.
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
  6. Acto segundo La misma decoración del acto primero.
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena XVII
    18. Escena XVIII
    19. Escena XIX
  7. Acto tercero
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena XVII
    18. Escena XVIII
    19. Escena XIX
  8. Acto cuarto
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena última
  9. Autor
  10. Otros textos
  11. CoverPage

Escena XI

CRUZ; VICTORIA, GABRIELA, MONCADA, JORDANA, JAIME, DOÑA EULALIA, LA MARQUESA, SEÑORAS y CABALLEROS, que entran por el claustro, entre ellos, ceremoniosamente, una mujer vestida al uso del país con un niño en brazos, envuelto en ricas mantillas y capa de bautizo. Siguen las HERMANAS DE LA CARIDAD, un MONAGUILLO. Suena el órgano.

CRUZ.— (retirándose a la izquierda del proscenio, como para dejar pasar la comitiva, huyendo del compromiso de unirse a ella.) ¡Para qué me traerá Jordana a estas mojigangas! Mi salvajismo se subleva... (Reparando en Victoria.) ¡Mi mujer! Guapa está en verdad.

EULALIA.— (avanzando hacia Cruz y mirándole de arriba abajo, con desprecio.

Márquese bien el aparte, guardando la distancia que el mismo aparte exige.) (Hombre sin corazón, enemigo de Cristo, Judas que le vendes, sayón que le azotas, ¿qué buscas aquí?) (Cruz parece entender por la mirada las expresiones de doña Eulalia, y se vuelve para otro lado, encontrándose frente a La Marquesa.) LA MARQUESA.— (mirándole con rencor, también aparte, a distancia conveniente.) (Bandido de la ley, perseguidor del débil, verdugo de los pobres: mal cuadra aquí tu insolencia si no vienes a humillarte y a renegar del Diablo a quien adoras.) (Vuélvese Cruz para el otro lado y ve a Gabriela.) GABRIELA.— (aparte.) (¡Que Dios te confunda, monstruo, y aumente tus riquezas, hasta hacerlas tan grandes como la mar, para que en ellas naufragues y te ahogues!) CRUZ.— (aparte, también, con ira y desprecio.) (Furibundas vienen hoy estas pécoras. (Por las dos señoras mayores.) ¡Y esta mocosa! ¡Que modo de mirar!) VICTORIA.— (mirando a Cruz que se ha retirado al otro extremo del proscenio y clava en ella los ojos.) (¡Mal ceño trae mi pobre monstruo!... Descuida... La loca de la casa está hoy muy inspirada, y te amansará. (Rodéanla las señoras y Hermanas de la Caridad. Coge el niño de brazos de la nodriza. Dirígense a la iglesia. El órgano vuelve a sonar, tocando una marcha religiosa. Los invitados y las Hermanas siguen a Victoria y entran en la iglesia.) JORDANA.— (a Cruz, indicándole que entre.) ¿Y usted no...? CRUZ.— (displicente.) No quiero. Me quedo aquí. (Apártase Jordana algo corrido.

Pasan todos a la iglesia, menos Cruz y Moncada.)

Annotate

Next / Sigue leyendo
Escena XII
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org