Skip to main content

La Loca de la Casa: Escena XVI

La Loca de la Casa
Escena XVI
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeBenito Pérez Galdós - Textos casi completos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. Comedia en cuatro actos
  4. Personajes
  5. Acto primero Salón de planta baja en la torre o casa de campo de Moncada, en Santa Madrona.— Al fondo, galería de cristales que comunica con una terraza, en la cual hay magníficos arbustos y plantas de estufa, en cajones.— En el foro, paisaje de parque, frondosísimo, destacándose a lo lejos las chimeneas de una fábrica.— A la derecha, puertas que conducen al gabinete y despacho del señor de Moncada.— A la izquierda, la puerta del comedor, el cual se supone comunica también con la terraza.— A la derecha de esta, se ve el arranque de la escalera, que conduce a las habitaciones superiores de la casa y al oratorio.— A la derecha, mesa grande con libros, planos y recado de escribir.— A la izquierda, otra más pequeña con una cestita de labores de señora.— Muebles elegantes.— Piso entarimado.— Es de día.
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
  6. Acto segundo La misma decoración del acto primero.
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena XVII
    18. Escena XVIII
    19. Escena XIX
  7. Acto tercero
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena XVII
    18. Escena XVIII
    19. Escena XIX
  8. Acto cuarto
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena última
  9. Autor
  10. Otros textos
  11. CoverPage

Escena XVI

CRUZ, con el hacha en la mano, el rostro tiznado y encendido; LLUCH, que se va por la escalera y vuelve poco después.

CRUZ.— La madre y el hijo salían... como huyendo de mí... (Deja el hacha sobre la mesa.) Ella es una intrigante, y él un redomado hipócrita. (Comprendiendo.) Sin duda, aprovechando mi ausencia, quieren explotar la fácil compasión de mi mujer.

(Vivamente.) Sí, ya lo veo claro... Vividores, trápalas, generación mendicante y petardista... ¿Pero mi mujer estaba aquí con ellos? No la vi... (Entra Lluch.) Lluch, la señora, ¿dónde está? LLUCH.— En el comedor, con la señorita Gabriela y los niños.

CRUZ.— Dile que venga. (Vase Lluch por la izquierda.) Endiablada sospecha me muerde el corazón... ¿Sería capaz Victoria de...? ¡Espantosa idea! Nada; quiero confirmarla o desecharla al instante. (Aparece Lluch por la izquierda, y se dirige a la escalera.) Oye, tú... (Acércase Lluch.) ¿Viste salir a esos...? LLUCH.— Sí, señor. La madre iba llorando... disputaban. Luego se separaron...

Siguió la señora en dirección a la torre, y el hijo se ha quedado ahí, y se pasea por la alameda, detrás de las cajas vacías de silicato, como aguardando una ocasión de volver.

CRUZ.— Estate por ahí, fingiendo ocuparte en cualquier cosa; y vigílale con disimulo. No te alejes, por si te llamo.

LLUCH.— Bien, señor. (Vase Lluch.)

Annotate

Next / Sigue leyendo
Escena XVII
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org