Skip to main content

La Loca de la Casa: Escena XV

La Loca de la Casa
Escena XV
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeBenito Pérez Galdós - Textos casi completos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. Comedia en cuatro actos
  4. Personajes
  5. Acto primero Salón de planta baja en la torre o casa de campo de Moncada, en Santa Madrona.— Al fondo, galería de cristales que comunica con una terraza, en la cual hay magníficos arbustos y plantas de estufa, en cajones.— En el foro, paisaje de parque, frondosísimo, destacándose a lo lejos las chimeneas de una fábrica.— A la derecha, puertas que conducen al gabinete y despacho del señor de Moncada.— A la izquierda, la puerta del comedor, el cual se supone comunica también con la terraza.— A la derecha de esta, se ve el arranque de la escalera, que conduce a las habitaciones superiores de la casa y al oratorio.— A la derecha, mesa grande con libros, planos y recado de escribir.— A la izquierda, otra más pequeña con una cestita de labores de señora.— Muebles elegantes.— Piso entarimado.— Es de día.
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
  6. Acto segundo La misma decoración del acto primero.
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena XVII
    18. Escena XVIII
    19. Escena XIX
  7. Acto tercero
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena XVII
    18. Escena XVIII
    19. Escena XIX
  8. Acto cuarto
    1. Escena primera
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena última
  9. Autor
  10. Otros textos
  11. CoverPage

Escena XV

CRUZ, JORDANA

JORDANA.— (en la puerta del buffet.) ¿Pero usted no toma nada? CRUZ.— (con displicencia.) Gracias.

JORDANA.— Está de mal temple.

CRUZ.— (llamándole.) Dígame. ¿Es cierto que mi mujer piensa ser directora de...

no sé... vamos, de esto? JORDANA.— Tales son sus deseos.

CRUZ.— ¿Y usted consiente...? JORDANA.— ¿Pues no he de consentir? ¡Y a mucha honra...! CRUZ.— ¡Jordana! (Amenazador.) Le juro a usted... Vamos, de mí no se ríe nadie; y si esta idea de secuestrar a mi mujer llega a ser un hecho, se verá quién es José María Cruz. Pegaré fuego a la casa, azotaré a las Hermanas... y a usted...

JORDANA.— (con dignidad, retirándose.) Señor Cruz...

CRUZ.— (procurando dominarse.) Perdone usted... No sé... Supongo que todo es broma.

JORDANA.— No lo tengo por tal... Será directora, sí señor. Y yo tan contento. ¿Ve usted esas habitaciones que aún no están ocupadas? (Señalando a la primera puerta de la derecha.) Ahí se instalará.

CRUZ.— ¿Ahí? (Acercándose a la puerta.) Está bien. (Llamando.) ¡Eh...! ¿No hay aquí criados? Que avisen a mi casa para que venga Lluch... y dos o tres mozos...

JORDANA.— ¿Pero qué hace usted? CRUZ.— Pues mandar que me traigan aquí mi cama, mi mesa, mis libros de contabilidad...

JORDANA.— ¿De veras? CRUZ.— Sí, hombre, aquí me instalo también. Quiero velar por la niñez... Me interesa extraordinariamente la generación que ha de sucedernos, los que ahora son pequeñitos y mañana serán grandes.

JORDANA.— ¡Y usted...! (Entusiasmado.) Venga un abrazo, Sr. Cruz.

CRUZ.— (rechazándole.) No, nada de abrazos. Repito que si mi mujer viene aquí, yo también...

JORDANA.— Bien decía yo que eso de la separación era una tontería.

CRUZ.— Claro, una tontería... Nada; cuatro palabras un tanto vivas, un talón que va y vuelve, un hacha levantada... Tuve celos; ya no. (Recorriendo la escena excitadísimo.) Lo diré a cuantos quieran oírlo... Que me traigan al clérigo; que me traigan a todos los clérigos del mundo, y les diré que sus envidias de mi felicidad no llegan hasta mí...

JORDANA.— (Nunca le vi tan agitado. Carácter que se desquicia, hombre rendido...

Será nuestro al fin.) (Aparece Victoria por el buffet.) (Victoria... No estorbemos.) (Pasa al buffet.)

Annotate

Next / Sigue leyendo
Escena XVI
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org