Skip to main content

El Abuelo: Dramatis Personæ

El Abuelo
Dramatis Personæ
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeBenito Pérez Galdós - Textos casi completos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. Prólogo
  4. Dramatis Personæ
  5. Jornada I
    1. Escena I
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
  6. Jornada II
    1. Escena I
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
  7. Jornada III
    1. Escena I
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
  8. Jornada IV
    1. Escena I
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
  9. Jornada V
    1. Escena I
    2. Escena II
    3. Escena III
    4. Escena IV
    5. Escena V
    6. Escena VI
    7. Escena VII
    8. Escena VIII
    9. Escena IX
    10. Escena X
    11. Escena XI
    12. Escena XII
    13. Escena XIII
    14. Escena XIV
    15. Escena XV
    16. Escena XVI
    17. Escena XVII
  10. Autor
  11. Otros textos
  12. CoverPage

Dramatis Personæ

D. RODRIGO DE ARISTA-POTESTAD, conde de Albrit, señor de Jerusa y de Polan, etc., abuelo de:

LEONOR (Nell), y

DOROTEA (Dolly).

LUCRECIA, condesa de Laín, madre de Nell y Dolly, y nuera del Conde.

SENÉN, criado que fue de la casa de Laín; después, empleado.

VENANCIO, antiguo colono de la Pardina; actualmente propietario.

GREGORIA, su mujer.

EL CURA DE JERUSA (D. Carmelo).

EL MÉDICO (D. Salvador Angulo).

EL ALCALDE (D. José M. Monedero).

LA ALCALDESA (Vicenta).

D. PÍO CORONADO, preceptor de las niñas Nell y Dolly.

CONSUELO, viuda rica, chismosa.

LA MARQUEZA, viuda campesina, pobre.

EL PRIOR DE LOS JERÓNIMOS (Padre Maroto).

La acción se supone en la villa de Jerusa y sus alrededores; las principales escenas en la Pardina, granja que perteneció a los Estados de Laín. Careciendo esta obra de colorido local, no tienen determinación geográfica el país ni el mar que lo baña. Todos los nombres de pueblos y lugares son imaginarios. Época contemporánea.

Annotate

Next / Sigue leyendo
Jornada I
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org