Skip to main content
table of contents
Preguntas de comprensión
- ¿En qué lugar pasa en cuento?
- ¿Qué pasa en el sueño de la madre de Teobaldo?
- ¿Cómo mueren los padres de Teobaldo?
- ¿Cómo era Teobaldo antes de la experiencia transcendental que tuvo?
- ¿Qué crees que afectó la fe de Teobaldo antes de tener esta experiencia transcendental? ¿Cuál crees que es la razón para tanta amargura a pesar de tener tantos bienes materiales?
- Según el narrador, ¿cuánto tiempo piensa Teobaldo que estuvo en el caballo negro antes de subir al cielo?
- ¿Qué ve y escucha Teobaldo en la primera dimensión de este espacio fantástico o cielo?
- ¿Qué siente Teobaldo cuando está en la primera dimensión del cielo? ¿Qué se encuentra Teobaldo cuando regresa del espacio fantástico en el que estaba?
- ¿Cuánto tiempo ha pasado Teobaldo en esta dimensión fantástica? ¿Cómo termina el cuento?
Preguntas de análisis
- ¿Cuáles son los diferentes espacios que hay en este cuento?
- ¿Qué diferencias y similitudes ven en este cuento con otros cuentos pertenecientes al género fantástico del siglo XIX como “El serrano de las Alpujarras” o “El pescadorcito de Urashima”?
- ¿Cómo cambia el protagonista en el cuento y por qué?
- ¿Qué temas vemos en el cuento? ¿Cuál crees que es la enseñanza o el mensaje de este cuento?
- En tu opinión, ¿le dice Teobaldo la verdad al monje? Por favor explica tu respuesta.
- ¿En tu opinión, merecía Teobaldo esa segunda oportunidad? ¿Por qué?
Temas de investigación propuestos
- La presencia de la religión en el género fantástico español del siglo XIX.
- La ambigüedad del tiempo en el género fantástico español del siglo XIX.
- El comportamiento de personajes después del olvido en el género fantástico español del siglo XIX.
Bibliografía preliminar
- Fernández, Tomás y Elena Tamaro. “Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer.” Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/becquer.htm. Accessed 17 May 2023.
- González Grueso, Fernando Darío. “Lo tradicional y el elemento del miedo en las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer”. Revista de Letras, vol. 57, no. 1, 2017, pp. 57–70. JSTOR, https://www.jstor.org/stable/26508602. Accessed 18 May 2023.
- Rubio Jiménez, Jesús. “Cronología de Gustavo Adolfo Bécquer.” Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2006. https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:59851/bmc0s038. Accessed 17 May 2023.
Prólogo, edición y preguntas de Leonela Francisco Ruiz