El sueño de la vida y el espejismo del tiempo

Literatura fantástica española del siglo XIX

José Abreu CastañoContributorPaula CastroContributorLiliana ContrerasContributorLeonela Francisco CruzContributorAngelin HernándezContributorMarkela KhosrowshahiContributorAlfonso OrbeContributorJuan Jesús PayánContributorLuis E. PérezContributorAna Ramírez RosarioContributorNidia Reyes SalomónContributorMauren UrbáezContributorJuan Jesús Payán MartínAuthor

Se trata de un curso dedicado a la literatura fantástica española, con especial énfasis en el siglo XIX, aunque también veremos sus precedentes previos y continuaciones posteriores. Durante el semestre aprenderemos qué es lo fantástico como concepto estético y literario, y analizaremos qué problemas derivan de su imposición acrítica en el contexto hispánico (y periférico). A partir de este hilo temático, desarrollaremos nuestra habilidad a la hora de crear ediciones de textos, como autores y maestras/os. Como proyecto final produciremos una antología conjunta de lo fantástico que podremos publicar en la plataforma de Manifold. Se trata de un curso híbrido, con sesiones en persona y sesiones en línea (ver calendario). Aunque nos veremos cada semana para facilitar el trabajo continuo de lecturas y la buena dinámica de grupo, se dedica una porción importante al trabajo asíncrono de presentaciones, preguntas y edición.

LetsgomusicStyle, "Time". Creative Commons

Imagen: LetsgomusicStyle, "Time". Creative Commons

Antología de textos

Uncategorized

Metadata

  • publisher
    Manifold @CUNY
  • publisher place
    New York, NY