Skip to main content
table of contents
Preguntas de comprensión
- ¿Hacia dónde se dirigía Lisardo y aproximadamente que hora era?
- ¿Qué clase de armas llevaban las personas que atacaron a Lisardo?
- ¿Que intentaba hacer Lisardo que no pudo después que lo atacaron?
- ¿Por qué cuando Lisardo estaba decidido a ver quién era el muerto no pudo mirar el rostro?
- ¿Entre cuantas personas llevaban al muerto? ¿Sobre qué lo llevaban?
- ¿A cuántas personas Lisardo le pregunto por el muerto y que respondieron?
- ¿Cuál fue la reacción de Lisardo al enterarse de quien era el muerto?
Preguntas de análisis
- ¿Crees que Lisardo era una persona buena o mala? ¿Por qué?
- Presta atención a esta cita: “procure aliviarme del dolor hasta buscar lugar más oportuno, que aun para llorar un desdichado la pena que le aflige, ni se le concede todo el tiempo ni le dan todo el lugar”. Cuando lees la frase anterior, ¿qué es lo primero que piensas?
- ¿Esperabas un final diferente o mediante ibas leyendo el cuento ibas entendiendo de que se trataba?
Temas de investigación propuestos
- La vida después de la muerte.
- El purgatorio y las almas en pena.
- El arrepentimiento antes de la muerte.
- Pecados cometidos en contra de la iglesia.
- La iglesia y el perdón.
Bibliografía preliminar
- Lozano, Cristóbal. “El estudiante Lisardo”. Marina P. Aranda, ed. Antología de relatos fantásticos españoles. Anaya, 2016, pp. 113-122.
- Schweizer, Federico Rodolfo. Cristóbal Lozano's Ideology in Soledades de La Vida y Desengaños del Mundo. Diss. University of Texas at Austin, 2007.
- Sutherland, Madeline. “La leyenda de Lisardo en la literature española”. Actas del XI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas : Irvine, 24-29 de agosto de 1992. Volumen III. Encuentros y desencuentros de culturas: desde la Edad Media al siglo XVIII, Irvine, Universidad de California, 1994, pp. 282-291.
Prólogo, edición crítica y preguntas de Angelin Hernández