Jorge Montgomery
(c.1804- 1841)
Nació en Alicante, España. Su madre de origen español y su padre un comerciante irlandés. Completó su educación entre Inglaterra y España lo que le ayudó a ser fluente en los dos idiomas inglés y español. Después de vivir mucho tiempo en Inglaterra regresó a España a trabajar como interprete y secretario de Alexander H. Everett. Mediante este conoce a su gran amigo e influyente Washington Irving. Al lado de Irving goza de una vida social activa y nace una amistad estrecha. Los dos comparten ideas y opiniones sobre la literatura durante tertulias. Mas tarde muere su padre y Jorge se ve obligado a emigrar a los Estados Unidos porque prácticamente queda en la ruina y debe mantener a su madre y hermana. Con las recomendaciones de Everett y Irving fue designado cónsul de Puerto Rico y más tarde de Guatemala. Fue asignado a cargos menores en Tampico, México donde se enferma y tiene que regresar a Washington y terminó con el oficio de copiador y findexer. Finalmente muere en 1841 a la edad de 37.
Montgomery durante su transcurso de vida escribió grandes obras. Una de la más reconocida e importante fue “El Serrano de las Alpujarras,” considerándose esta una adaptación de la gran obra de su amigo Irving, “Rip Van Winkle.” Montgomery consiguió extrapolar una historia extranjera y nacionalizarla al país europeo, España.
Preguntas de prelectura
- ¿Cuál es tu experiencia como intérprete/traductor?
- ¿Qué entiendes por traducción?
- ¿Te gusta leer textos traducidos sí o no? ¿Por qué?
- ¿Puede considerarse la traducción creación?