Búsquedas de la igualdad
Feminismo y abolicionismo en los siglos XVIII y XIX
El curso está dedicado al examen de la situación de la mujer en la sociedad patriarcal y el compromiso abolicionista durante los siglos XVIII y XIX. Tras una contextualización sumaria sobre los problemas que subyacen a la naturalización acrítica del canon y la periodización hegemónica, debatiremos sobre los estigmas que pesaron sobre las mujeres que querían dedicarse a la literatura; discutiremos el perdurable impacto que tuvo el modelo de domesticidad del “ángel del hogar” y finalmente analizaremos la contradictoria posición ideológica encarnada en el teatro abolicionista español durante este período: Zinda de María Rosa de Gálvez y La cadena rota de Faustina Sáez de Melgar.
Marie-Denise Villers. Marie Joséphine Charlotte du Val d'Ognes (Young Woman Drawing), 1801. Metropolitan Museum of Art. Public Domain.
Textos
Textos del curso
Defensa de las mujeres
Benito Jerónimo Feijoo- This text has 29 annotations
- This text has 0 highlights
La lucha por la voz
María Josefa Massanés, Carolina Coronado, Rosario de Acuña, Rosalía de Castro, Dolores Cabrera y Heredia, Juan Pedro Criado y Domínguez- This text has 34 annotations
- This text has 16 highlights
El ángel del hogar
María del Pilar Sinués- This text has 10 annotations
- This text has 0 highlights
Casa de muñecas
Henrik Ibsen- This text has 12 annotations
- This text has 0 highlights
Resources
Resource Collections
Referencias de Feijoo
CollectionReferencias incluidas en la antología La lucha por la voz
CollectionCasa de muñecas
Collection
Single Resources
Link Link La caída de la humanidad (conocida tradicionalmente como "La caída del hombre")
Link San León Magno
Link Fábula del hombre y el león de Esopo (versión modernizada)
Link Nicolas Malebranche
Link Tomás Moro (Thomas More)
Link Drusos
Link Vicente Carducho (Vincenzo Carducci)
Link Isabel (serie de televisión)
Link Isabel la Católica (Isabel I de Castilla)
Metadata
- publisher placeNew York City
- rightsCC BY NC SA
- rights holderJuan Jesús Payán



