Skip to main content

Lo Prohibido: Autor

Lo Prohibido
Autor
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeBenito Pérez Galdós - Textos casi completos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. Lo Prohibido
    1. Capítulo I
    2. I
    3. II
    4. III
    5. IV
    6. V
    7. VI
    8. Capítulo II
    9. I
    10. II
    11. III
    12. Capítulo III
    13. I
    14. II
    15. Capítulo IV
    16. I
    17. II
    18. III
    19. IV
    20. V
    21. Capítulo V
    22. I
    23. II
    24. Capítulo VI
    25. I
    26. II
    27. Capítulo VII
  4. Capítulo VIII —
    1. Capítulo IX
    2. I
    3. II
    4. III
    5. Capítulo X
    6. Capítulo XI
    7. I
    8. II
    9. III
    10. IV
    11. V
    12. VI
    13. VII
    14. Capítulo XII
    15. I
    16. II
    17. III
    18. Capítulo XIII
    19. I
    20. II
    21. III
    22. IV
    23. Capítulo XIV
    24. I
    25. II
    26. Capítulo XV
    27. I
    28. II
    29. Capítulo XVI
    30. I
    31. II
    32. Capítulo XVII
    33. I
    34. II
    35. Capítulo XVIII
    36. I
    37. II
    38. III
    39. IV
    40. Capítulo XIX
    41. I
    42. II
    43. III
    44. IV
    45. Capítulo XX
    46. I
    47. II
    48. III
    49. Capítulo XXI
    50. I
    51. II
    52. III
    53. IV
    54. V
    55. VI
    56. Capítulo XXII
    57. I
    58. II
    59. III
    60. IV
    61. V
    62. VI
    63. VII
    64. Capítulo XXIII
    65. I
    66. II
    67. III
    68. IV
    69. V
    70. Capítulo XXIV
    71. I
    72. II
    73. III
    74. IV
    75. V
    76. VI
    77. VII
  5. Capítulo XXVNabucodonosor
    1. I
    2. II
    3. III
    4. IV
    5. V
    6. VI
  6. Capítulo XXVIFinal
    1. I
    2. II
    3. III
  7. Autor
  8. Otros textos
  9. CoverPage

Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920) fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español.

Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX no solo en España y un narrador capital en la historia de la literatura en lengua española, hasta el punto de ser propuesto por diversos especialistas y estudiosos de su obra como el mayor novelista español después de Cervantes.

Galdós transformó el panorama novelesco español de la época, apartándose de la corriente romanticista en pos del realismo y aportando a la narrativa una gran expresividad y hondura psicológica. En palabras de Max Aub, Galdós, como Lope de Vega, asumió el espectáculo del pueblo llano y con «su intuición serena, profunda y total de la realidad», se lo devolvió, como Cervantes, rehecho, «artísticamente transformado». De ahí que «desde Lope ningún escritor fue tan popular, ninguno tan universal desde Cervantes».

Pérez Galdós fue desde 1897 académico de la Real Academia Española y llegó a ser propuesto al Premio Nobel de Literatura en 1912. Aunque, salvo en su juventud, no mostró especial afición por la política, aceptó su designación como diputado en varias ocasiones y por distintas circunscripciones.

Annotate

Next / Sigue leyendo
Otros textos
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org