Skip to main content

Latino Media 2024: El Poder de la Conexión Empática: Porque es importante validar los sentimientos by Kensy Sanchez

Latino Media 2024
El Poder de la Conexión Empática: Porque es importante validar los sentimientos by Kensy Sanchez
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeLatino Profiles
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Introduction - By Professor Mila Burns
  2. Pasiones perdidas - By Nathaly Taveras
  3. Unity But Not Through Nationality - By Pedro Compres
  4. The Magnificent Hy-Field Course - By Gabriel Bencosme
  5. Mamí Norma - By Alexandra Fernandez
  6. In Conversation with Esmeralda Santiago - By Kathryn Shy
  7. The Transformative Power of Studying Abroad: Eunice Cuevas's Journey of Independence and Growth - By Justyn Fernandez
  8. Flor's Dance Journey - By Ellen Alvarez
  9. La fuerza que brinda la Fe: Superación contra la pobreza y violencia - By Tania Canales
  10. The Two Facets of Therapy - By Alexa Ortega
  11. The Perspective of Efren Vaquero: Hispanics in the United States - By Kevin Mejia 
  12. The Strongest Person I Know - By Harold Nunez
  13. Carmen Gomez-Goldberg: A Portrait of Perseverance and Advocacy - By Isabel Castillo
  14. El Poder de la Conexión Empática: Porque es importante validar los sentimientos by Kensy Sanchez
  15. Crafting Sustainability: The Colombian Artistry of Natalia Machado - By Crystal Gonzalez
  16. The Latina Social Work Profession - By Natasha Luna
  17. United Palace: Solidarity In The Arts at The Heights - By Steven Lora
  18. One stitch here, another there - By Fatimata Jabbie

El Poder de la Conexión Empática: Porque es importante validar los sentimientos.


Saúl Morillo es una persona excepcional, caracterizada por una inteligencia sobresaliente y una capacidad única para observar y comprender lo que sucede a su alrededor. Estas cualidades no solo lo definen como una persona perceptiva y empática, sino que también lo han llevado a desarrollar un profundo interés por la psicología, un campo en el que puede utilizar sus habilidades para ayudar a los demás. Siempre atento a los detalles y analizando cada situación, el busca profundizar en la esencia de las personas y de las circunstancias que lo rodean, sin dejarse llevar por las apariencias.


Físicamente, Morillo es notable por su cabello negro y rizado, que enmarca un rostro donde destacan unos ojos oscuros llenos de determinación y curiosidad. Sus lentes le otorgan un aire intelectual, mientras que los aretes añaden un toque distintivo a su apariencia. Su estilo de vestir, formal pero cómodo, refleja una combinación de autenticidad y elegancia en cada ocasión. A primera vista, puede parecer una persona común, pero aquellos que lo conocen descubren rápidamente su profundidad y singularidad.


Nacido en la República Dominicana, Morillo emigró a España a una edad temprana en busca de mejores oportunidades junto a su familia. Su infancia en España estuvo marcada tanto por experiencias gratificantes como por la trágica pérdida de su mejor amiga, un evento que impactó profundamente su vida y su perspectiva. Este doloroso episodio le enseñó a valorar cada momento y a encontrar fuerza incluso en los momentos más oscuros. A pesar de los desafíos, él siempre se destacó en sus estudios y demostró una gran capacidad para adaptarse a su entorno.


Debido a las crecientes dificultades económicas en España, el decidió emigrar a Estados Unidos en busca de un nuevo comienzo. Este traslado representó un desafío considerable, pero también una oportunidad para su crecimiento personal y profesional. En Nueva York, donde reside actualmente, el encontró un entorno vibrante para explorar nuevas experiencias y lugares, y continuó su formación académica con un enfoque especial en la psicología.Morillo se inscribió en una prestigiosa universidad de Nueva York, donde se sumergió en sus estudios de psicología. Su enfoque académico se caracteriza por una pasión por entender más profundamente la mente humana y por ayudar a otros a superar sus dificultades emocionales y psicológicas. Su dedicación y pasión por el campo lo han convertido en un estudiante destacado, reconocido por sus profesores y compañeros.


Uno de los aspectos más notables de Saul es su capacidad para validar los sentimientos de los demás. Esta habilidad, que se manifestó desde temprana edad, se ha convertido en una parte integral de su enfoque terapéutico. Durante sus prácticas, el demostró una notable habilidad para escuchar activamente y proporcionar un espacio seguro y comprensivo para sus pacientes. Su enfoque empático y su capacidad para conectar con las personas permitieron a muchos de sus pacientes sentirse comprendidos y apoyados, facilitando su proceso de sanación y crecimiento personal. Morillo suele decir: "𝘝𝘢𝘭𝘪𝘥𝘢𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘯𝘵𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘦𝘴 𝘭𝘰 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘩𝘢𝘤𝘦𝘳".


El interés de el por la psicología no se limita a sus estudios formales; también dedica mucho de su tiempo libre a ver documentales sobre psicología y salud mental. Esta práctica le permite ampliar sus conocimientos y mantenerse al día con las últimas investigaciones y teorías en el campo. El cree firmemente en la importancia de la educación continua y en la necesidad de estar siempre informado para poder ofrecer el mejor apoyo posible a quienes lo rodean. Su mantra es claro: “Todos necesitamos que validen lo que sentimos”. A lo largo de su corta vida, él ha demostrado una notable capacidad para adaptarse a nuevos entornos y superar obstáculos, mostrando una madurez y determinación que lo distinguen. Su transición a Estados Unidos, aunque llena de desafíos, le permitió establecer una carrera en la que puede hacer una diferencia significativa en la vida de otras personas. Como estudiante de psicología, el no solo se enfoca en su crecimiento académico, sino también en cómo puede aplicar sus conocimientos para ayudar a quienes lo rodean. “Valida la situación y sabrás si deberías de opinar y qué opinar”, es otra de sus frases características, reflejando su enfoque prudente y respetuoso hacia la interacción humana.


A pesar de las dificultades, Saúl ha logrado construir una vida satisfactoria y feliz en cada lugar donde ha vivido, ya sea en República Dominicana, España o Estados Unidos. Su amor y devoción hacia su familia, amigos y pareja son evidentes en sus acciones diarias. Para él, la felicidad de los demás es una prioridad, y se esfuerza por estar presente y apoyar a quienes más lo necesitan.Sus amigos y colegas lo describen como una persona leal y confiable, alguien que enfrenta la realidad con franqueza, pero sin perder la esperanza en un mundo mejor. A pesar de su aparente seriedad, Saúl es en realidad una persona amable y comprensiva, con una capacidad excepcional para entender a los demás. Esta combinación de características lo convierte en un estudiante muy respetado y en un amigo invaluable.


En su tiempo libre, Saúl disfruta explorando nuevas experiencias y lugares en la vibrante ciudad de Nueva York. Esta curiosidad innata y su deseo de aprender y crecer continuamente reflejan su personalidad dinámica y multifacética. Participa activamente en seminarios y talleres, y es un miembro activo de varias organizaciones estudiantiles y comunitarias que promueven la salud mental y el bienestar. Una de las habilidades más destacadas de Saúl es su capacidad para validar los sentimientos de los demás. Validar los sentimientos significa reconocer y aceptar las emociones de otra persona sin juzgarlas ni minimizarlas, mostrando empatía y comprensión.


Morillo presta atención completa a lo que la otra persona está diciendo, sin interrumpir, manteniendo contacto visual y mostrando interés a través de gestos y expresiones faciales. Intenta entender desde la perspectiva de la otra persona, utilizando frases como "Puedo entender por qué te sientes así’’ o "Debe ser muy difícil para ti". Además, parafrasea o resume lo que la otra persona ha dicho para demostrar que está prestando atención y comprendiendo su perspectiva.Asegura a la persona que sus sentimientos son una reacción normal ante la situación, con comentarios como "Es completamente comprensible sentirse así en esta situación". Nunca resta importancia a lo que la otra persona siente ni juzga sus emociones. El también pregunta cómo puede ayudar o simplemente se muestra disponible para escuchar más, diciendo "Estoy aquí para ti" o "¿Qué puedo hacer para ayudarte?".


Validar los sentimientos no solo fortalece las relaciones, sino que también ayuda a las personas a procesar sus emociones de manera saludable. Les proporciona un espacio seguro para expresar lo que sienten y reduce la probabilidad de que esas emociones se repriman o se expresen de manera perjudicial. En la práctica terapéutica, esta técnica es fundamental para fomentar la confianza y la apertura, permitiendo a los pacientes avanzar en su proceso de sanación.


Saúl Morillo es especial no solo por su inteligencia y habilidades observacionales, sino por su dedicación a mejorar la vida de los demás a través de su estudio y práctica de la psicología. Su capacidad para validar los sentimientos ajenos y su compromiso con el bienestar emocional de sus pacientes lo distinguen como una persona verdaderamente excepcional. Su historia de resiliencia y adaptación, junto con su profundo aprecio por sus seres queridos, lo convierten en un ejemplo inspirador de cómo enfrentar y superar las adversidades de la vida mientras se mantiene fiel a uno mismo y a los valores fundamentales de compasión y empatía.


Annotate

Next Chapter
Crafting Sustainability: The Colombian Artistry of Natalia Machado - By Crystal Gonzalez
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org