Skip to main content

Electra: ESCENA II

Electra
ESCENA II
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeBenito Pérez Galdós - Textos casi completos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. PERSONAJES
  4. ACTO PRIMERO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA X
    11. ESCENA XI
    12. ESCENA XII
    13. ESCENA XIII
    14. ESCENA XIV
  5. ACTO SEGUNDO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA X
    11. ESCENA XI
    12. ESCENA XII
    13. ESCENA XIII
    14. ESCENA XIV
    15. ESCENA XV
    16. ESCENA XVI
    17. ESCENA XVII
  6. ACTO TERCERO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA X
    11. ESCENA XI
  7. ACTO CUARTO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA X
    11. ESCENA XI
    12. ESCENA XII
  8. ACTO QUINTO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA ULTIMA
  9. Autor
  10. Otros textos
  11. CoverPage

ESCENA II

Las mismas; Don Urbano.

Evarista. ¿Le has visto?

Don Urbano. Sí. Allí le dejo trabajando en el despacho, con un tino, con una fijeza de atención que pasman. ¡Qué cabeza!

Evarista. ¿Tiene noticia de la última voluntad del pobre Cuesta?

Don Urbano. Sí.

Evarista (a Don Urbano). ¿Encontraste a nuestro buen amigo muy contrariado?

Don Urbano. Si lo está, no se le conoce. Es tal su entereza, que ni en los casos más aflictivos deja salir al rostro las emociones de su alma grande...

Evarista (con entusiasmo, interrumpiéndole). Sí que domina las humanas flaquezas, y como un águila sube y sube más arriba de donde estallan las tempestades.

Don Urbano. Preguntado por mí acerca de sus esperanzas de retener a Electra, ha respondido sencillamente, con más serenidad que jactancia: «Confío en Dios.»

Evarista. ¡Qué grandeza de alma! ¿Y sabía que el Marqués y Máximo son los testamentarios...?

Don Urbano. Sabía más. Recibió al mediodía una carta de ellos anunciándole que esta tarde vendrán, acompañados de un notario, a requerir a la niña para que declare si acepta o rechaza la herencia.

Evarista. ¿Y ante esa conminación...?

Don Urbano. Nada: tan tranquilo el hombre, repitiendo la fórmula que le pinta de un solo trazo: «Confío en Dios.»

Annotate

Next / Sigue leyendo
ESCENA III
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org