Skip to main content

Electra: ESCENA IV

Electra
ESCENA IV
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeBenito Pérez Galdós - Textos casi completos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. PERSONAJES
  4. ACTO PRIMERO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA X
    11. ESCENA XI
    12. ESCENA XII
    13. ESCENA XIII
    14. ESCENA XIV
  5. ACTO SEGUNDO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA X
    11. ESCENA XI
    12. ESCENA XII
    13. ESCENA XIII
    14. ESCENA XIV
    15. ESCENA XV
    16. ESCENA XVI
    17. ESCENA XVII
  6. ACTO TERCERO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA X
    11. ESCENA XI
  7. ACTO CUARTO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA X
    11. ESCENA XI
    12. ESCENA XII
  8. ACTO QUINTO
    1. ESCENA PRIMERA
    2. ESCENA II
    3. ESCENA III
    4. ESCENA IV
    5. ESCENA V
    6. ESCENA VI
    7. ESCENA VII
    8. ESCENA VIII
    9. ESCENA IX
    10. ESCENA ULTIMA
  9. Autor
  10. Otros textos
  11. CoverPage

ESCENA IV

Evarista, Máximo, Don Urbano, elMarqués, Pantoja.

Pantoja (avanzando despacio). Señores, perdónenme si les he hecho esperar.

Máximo. Enterado el señor de Pantoja del objeto que nos trae a La Penitencia, no necesitaremos repetirlo.

Marqués (benigno). No lo repetimos por no mortificar a usted, que ya dará por perdida la batalla.

Pantoja (sereno, sin jactancia). Yo no pierdo nunca.

Máximo. Es mucho decir.

Pantoja. Y aseguro que Electra, que sabe ya despreciar los bienes terrenos, no aceptará la herencia.

Máximo (conteniendo su ira). ¡Oh!...

Evarista. Ya lo ves: este hombre no se rinde.

Pantoja. No me rindo... nunca, nunca.

Máximo. Ya lo veo. (Sin poder contenerse.) Hay que matarle.

Pantoja. Venga esa muerte.

Marqués. No llegaremos a tanto.

Pantoja. Lleguen ustedes a donde quieran, siempre me encontrarán en mi puesto, inconmovible.

Marqués. Confiamos en la Ley.

Pantoja. Confío en Dios.

Máximo. La Ley es Dios... o debe serlo.

Pantoja. ¡Ah! señores de la Ley, yo les digo que Electra, adaptándose fácilmente a esta vida de pureza, encariñada ya con la oración, con la dulce paz religiosa, no desea, no, abandonar esta casa.

Máximo(impaciente). ¿Podremos verla?

Pantoja. Ahora precisamente no.

Máximo (queriendo protestar airadamente). ¡Oh!

Pantoja. Tenga usted calma.

Máximo. No puedo tenerla.

Evarista. Es la hora del coro. Quiere decir San Salvador que después del rezo...

Pantoja. Justo... Y para que se persuadan de que nada temo, pueden traer, a más del notario, al señor delegado del Gobierno. Mandaré abrir las puertas del edificio... permitiré a ustedes que hablen cuanto gusten con Electra, y si ella quiere salir, salga en buena hora...

Marqués. ¿Lo hará usted como lo dice?

Pantoja. ¿Cómo no, si confío en Dios? (Se miran en silencio Pantoja y Máximo.)

Máximo. Yo también.

Pantoja. Pues si confía, aquí le espero.

Marqués. Volveremos esta tarde. (Coge a Máximo por el brazo.)

Pantoja. Y nosotros a la iglesia. (Salen Don Urbano, Evarista y Pantoja.)

Annotate

Next / Sigue leyendo
ESCENA V
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org