Skip to main content

Poemas y Sonetos: Nacimiento de Cristo

Poemas y Sonetos
Nacimiento de Cristo
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomePoemas y Sonetos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. Amor inoportuno
  4. Ante la ausencia
  5. Cogióme sin prevención
  6. De amor y de discreción
    1. En que satisface un recelo con la retórica del llanto.
    2. Día de Comunión
    3. Dime vencedor rapaz
    4. Envía una rosa a la virreina
    5. Este amoroso tormento
    6. Estos versos, lector mío
    7. Excusándose
    8. Expresa los efectos
    9. Finjamos que soy feliz
    10. Letras para cantar
    11. Nacimiento de Cristo
    12. Oración traducida del Latín
    13. Primero sueño
    14. Pues estoy condenada
    15. Redondillas
    16. Sentimientos de ausente
    17. Teme que su afecto
    18. Ya que para despedirme
    19. A su retrato - Soneto CXLV
    20. A una Rosa
    21. Al que ingrato me deja, busco amante…
    22. Detente sombra
    23. Esta tarde, mi bien
    24. Feliciano me adora y le aborrezco
    25. Insinua su aversion a los vicios
    26. La sentencia de Justo
    27. Verde embeleso
  7. Autor
  8. Índice

Nacimiento de Cristo

De la más fragante rosa
Nació la abeja más bella,
A quien el limpio rocío
Dio purísima materia.

Nace, pues, y apenas nace,
Cuando en la misma moneda,
Lo que en perlas recibió
Empieza a pagar en perlas.

Que llora el alba, no es mucho
Que es costumbre en su belleza;
Mas ¿quién hay que no se admire
De que el sol lágrimas vierta?

Si es por secundar la rosa,
Es ociosa diligencia,
Pues no es menester rocío
Después de nacer la abeja.

Y más cuando en la clausura
De su virginal pureza
Ni antecedente haber pudo,
Ni puede haber quien suceda,

¿Pues a que fin es el llanto,
que dulcemente riega?
Quien no puede dar más fruto
¿qué importa que estéril sea?

Mas ay, que la abeja tiene
Tan íntima dependencia
Siempre con la rosa, que
Depende su vida de ella;

Pues dándole néctar puro,
Que sus fragancias engendran,
No sólo antes le concibe
Pero después le alimenta.

Hijo y madre, en tan divinas
Peregrinas competencias,
Ninguno queda deudor,
Y ambos obligados quedan.

La abeja paga el rocío
De que la rosa la engendra,
Y ella vuelve a retornarle con
Lo mismo que la engendra.

Ayudando el uno al otro
Con mutua correspondencia,
La abeja a la flor fecunda,
Y ella a la abeja sustenta.

Pues si por eso es el llanto,
Llore Jesús, norabuena,
Que lo que expende en rocío
Cobrará después en néctar.

Annotate

Next Chapter
Oración traducida del Latín
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org