Skip to main content

Poemas y Sonetos: Expresa los efectos

Poemas y Sonetos
Expresa los efectos
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomePoemas y Sonetos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. Amor inoportuno
  4. Ante la ausencia
  5. Cogióme sin prevención
  6. De amor y de discreción
    1. En que satisface un recelo con la retórica del llanto.
    2. Día de Comunión
    3. Dime vencedor rapaz
    4. Envía una rosa a la virreina
    5. Este amoroso tormento
    6. Estos versos, lector mío
    7. Excusándose
    8. Expresa los efectos
    9. Finjamos que soy feliz
    10. Letras para cantar
    11. Nacimiento de Cristo
    12. Oración traducida del Latín
    13. Primero sueño
    14. Pues estoy condenada
    15. Redondillas
    16. Sentimientos de ausente
    17. Teme que su afecto
    18. Ya que para despedirme
    19. A su retrato - Soneto CXLV
    20. A una Rosa
    21. Al que ingrato me deja, busco amante…
    22. Detente sombra
    23. Esta tarde, mi bien
    24. Feliciano me adora y le aborrezco
    25. Insinua su aversion a los vicios
    26. La sentencia de Justo
    27. Verde embeleso
  7. Autor
  8. Índice

Expresa los efectos

Traigo conmigo un cuidado
y tan esquivo que creo
que aunque se sentirlo tanto,
aun yo misma no lo siento.

Es amor, pero es amor
que faltándole lo ciego,
los ojos que tiene son
para darle más tormento.

El término no es a quo,
que causa el pesar, que veo,
que siendo el término el bien
todo el dolor es el medio.

Si es lícito y aun debido
este cariño que tengo
¿por qué me han de dar castigo
porque pago lo que debo?

¡Oh cuánta fineza, oh cuántos
cariños he visto tiernos!
que amor que se tiene en Dios
es calidad sin opuestos.

De lo lícito no puede
hacer contrarios conceptos
con que es amor que al olvido
no puede vivir expuesto.

Yo me acuerdo ¡oh nunca fuera!
que he querido en otro tiempo
lo que pasó de locura
y lo que excedió de extremo.

Más como era amor bastardo
y de contrarios compuesto,
fue fácil desvanecerse
de achaque de su ser mesmo.

Mas ahora ¡ay de mi! está
tan en su natural centro,
que la virtud y razón
son quien aviva su incendio.

Quien tal oyere dirá
que si es así ¿por qué peno?
Más mi corazón ansioso
dirá que por eso mesmo.

¡Oh humana flaqueza nuestra,
adonde el más puro afecto
aun no sabe desnudarse
del natural sentimiento!

Tan precisa es la apetencia
que a ser amados tenemos,
que aun sabiendo que no sirve
nunca dejarla sabemos.

Que corresponda a mi amor
nada añade, mas no puedo
por más que lo solicito
dejar yo de apetecerlo.

Si es delito, ya lo digo;
si es culpa, ya lo confieso,
mas no puedo arrepentirme
por más que hacerlo pretendo.

Bien ha visto quien penetra
lo interior de mis secretos
que yo misma estoy formando
los dolores que padezco.

Bien sabe que soy yo misma
verdugo de mis deseos,
pues muertos entre mis ansias,
tienen sepulcro en mi pecho.

Muero ¿quién lo creerá? a manos
de la cosa que más quiero,
y el motivo de matarme
es el amor que le tengo.

Así alimentando triste
la vida con el veneno,
la misma muerte que vivo,
es la vida con que muero.

Pero, valor, corazón,
porque en tan dulce tormento,
en medio de cualquier suerte
no dejar de amar protesto.


II

Mientras la gracia me excita
por elevarse a la esfera,
más me abate a lo profundo
el peso de mis miserias.

La virtud y la costumbre
en el corazón pelean
y el corazón agoniza
en tanto que lidian ellas.

Y aunque es la virtud tan fuerte,
temo que tal vez la venzan.
que es muy grande la costumbre
y está la virtud muy tierna.

Obscurécense el discurso
entre confusas tinieblas
pues ¿quién podrá darme luz
si está la razón a ciegas?

De mí misma soy verdugo
y soy cárcel de mí mesma.
¿quién vio que pena y penante
una propia cosa sean?

Hago disgusto a lo mismo
que más agradar quisiera;
y del disgusto que doy,
en mí resulta la pena.

Amo a Dios y siento en Dios,
y hace mi voluntad mesma
de lo que es alivio, cruz;
del mismo puerto, tormenta.

Padezca, pues Dios lo manda,
mas de tal manera sea
que si son penas las culpas,
que no sean culpas las penas.

Annotate

Next Chapter
Finjamos que soy feliz
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org