Skip to main content

La Fontana de Oro: #FERMÍN…#

La Fontana de Oro
#FERMÍN…#
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeBenito Pérez Galdós - Textos casi completos
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Portada
  2. Información
  3. CAPÍTULO I. La Carrera de San Jerónimo en 1821.
  4. CAPÍTULO II. El club patriótico.
  5. CAPÍTULO III. Un lance patriótico y sus consecuencias.
  6. CAPÍTULO IV. Coletilla.
  7. CAPÍTULO V. La compañera de Coletilla.
  8. CAPÍTULO VI. El sobrino de Coletilla.
  9. CAPÍTULO VII. La voz interior.
    1. #FERMÍN…#
  10. CAPÍTULO VIII. Hoy llega.
  11. CAPÍTULO IX. Los primeros pasos.
  12. CAPÍTULO X. La primera batalla.
  13. CAPÍTULO XI. La tragedia de los Gracos.
  14. CAPÍTULO XII. La batalla de Platerías.
  15. CAPÍTULO XIII. No llega el esperado.—Llegada de un importuno.
  16. CAPÍTULO XIV. La determinación.
  17. CAPÍTULO XV. Las tres ruinas.
  18. CAPÍTULO XVI. El siglo décimoctavo.
  19. CAPÍTULO XVII. El sueño del liberal.
  20. CAPÍTULO XVIII. Diálogo entre ayer y hoy.
  21. CAPÍTULO XIX. El abate.
  22. CAPÍTULO XX. Bozmediano.
  23. CAPÍTULO XXI. ¡Libre!
  24. CAPÍTULO XXII. El "vía crucis" de Lázaro.
  25. CAPÍTULO XXIII. La Inquisición.
  26. CAPÍTULO XXIV. Rosa mística.
  27. CAPÍTULO XXV. Virgo prudentísima.
  28. CAPÍTULO XXVI. Los disidentes de la Fontana.
  29. CAPÍTULO XXVII. Se queda sola.
  30. CAPÍTULO XXVIII. El ridículo.
  31. CAPÍTULO XXIX. Las horas fatales.
  32. CAPÍTULO XXX. Virgo fidelis.
  33. CAPÍTULO XXXI. La reunión misteriosa.
  34. CAPÍTULO XXXII. La Fontanilla.
  35. CAPÍTULO XXXIII. Las arpías se ponen tristes.
  36. CAPÍTULO XXXIV. El complot.—Triunfo de Lázaro.
  37. CAPÍTULO XXXV. El bonete del Nuncio.
  38. CAPÍTULO XXXVI. Aclaraciones.
  39. CAPÍTULO XXXVII. El "vía-crucis" de Clara.
  40. CAPÍTULO XXXVIII. Continuación del "vía-crucis".
  41. CAPÍTULO XXXIX. Un momento de calma.
  42. CAPÍTULO XL. El gran atentado.
  43. CAPÍTULO XLI. Fernando el Deseado.
  44. CAPÍTULO XLII. Virgo potens.
  45. CAPÍTULO XLIII. Conclusión.
  46. Autor
  47. Otros textos
  48. CoverPage

#FERMÍN…#

Pasaron tres meses sin que don Elías contestara. Al fin contestó, advirtiendo que esperara un poco, que avisaría si podía venir ó no. Un mes después escribió de nuevo llamando á Lázaro á su lado, y añadiendo que de su comportamiento y disposiciones dependía el que hiciera fortuna.

Lázaro no cabía en sí de gozo. Quiso partir el mismo día; pero los ruegos de su madre y de su abuelo le obligaron á aguardar dos más.

El joven estudiante sabía, por las tradiciones de la familia, que su tío era hombre muy sabio, y se le había antojado que había de ser un gran liberal. No comprendía que un hombre muy sabio dejara de ser muy amante de la libertad.

La carta de Coletilla fué recibida en los primeros días de Septiembre de 1821, en que ocurren los primeros acontecimientos que hemos referido. Poco después de la lamentable escena de la barbería y de la entrada del militar en la casa de Clara, ocurrió el viaje de Lázaro á Madrid. Clara no lo supo antes del día en que debía llegar.

Ahora podemos seguir naturalmente el curso de los sucesos de esta puntual historia. Dejaremos á Lázaro preparándose á partir. Su madre y su abuelo le despiden llorando, el alcalde le abraza diciendo que ya ve en él nada menos que un secretario del Despacho; el cura le da dos bollos maimones para el camino y le echa un sermón fastidioso. El estudiante sube á la galera, y con más ilusiones que dineros toma el camino de la Corte.

Annotate

Next / Sigue leyendo
CAPÍTULO VIII. Hoy llega.
PreviousNext
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org