Skip to main content

Sor Juana Inés de la Cruz, "Hombres necios...": Shrine20231112 14911 1al0vw4

Sor Juana Inés de la Cruz, "Hombres necios..."
Shrine20231112 14911 1al0vw4
    • Notifications
    • Privacy
  • Project HomeHispanic Civilizations I
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
This text does not have a table of contents.

Sor Juana Inés de la Cruz

(1651-1695)

Juana de Asbaje, universalmente conocida por su nombre religioso Sor Juana Inés de la Cruz, autora de una bellísima y deslumbrante producción lírica y dramática que sorprende por su intensidad emotiva y su asombrosa perfección formal. Considerada como la mayor poetisa durante la segunda mitad del siglo XVII, no sólo del territorio de la Nueva España, sino de todos los dominios hispánicos por los que se extendió el uso del castellano como lengua hablada y lenguaje literario.

Arguye de inconsecuentes el gusto y la censura de los hombres
que en las mujeres acusan lo que causan

Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis:

si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.

Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.

¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?

¿O cuál es más de culpar,
aunque cualquiera mal haga:
la que peca por la paga,
o el que paga por pecar?

Pues, ¿para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.

Annotate

SEMANAS 11 & 12. EL BARROCO EN ESPAñA y AMéRICA LATINA
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org