“Shrine20230806 22480 1uxbviv” in “"Romance de Florinda la Cava y el rey don Rodrigo"”
Romance del rey don Rodrigo | ||||
Los vientos eran contrarios, | ||||
la luna estaba crecida, | ||||
los peces daban gemidos | ||||
por el mal tiempo que hacía, | ||||
cuando el buen rey don Rodrigo | 5 | |||
junto a la Cava dormía, | ||||
dentro de una rica tienda | ||||
de oro bien guarnecida. | ||||
Trescientas cuerdas de plata | ||||
que la tienda sostenían; | 10 | |||
dentro había cien doncellas | ||||
vestidas a maravilla: | ||||
las cincuenta están tañendo | ||||
con muy extraña armonía. | ||||
las cincuenta están cantando | 15 | |||
con muy dulce melodía. | ||||
Allí habló una doncella | ||||
que Fortuna se decía: | ||||
-Si duermes, rey don Rodrigo, | ||||
despierta por cortesía. | 20 | |||
y verás tus malos hados, | ||||
tu peor postrimería, | ||||
y verás tus gentes muertas, | ||||
y tu batalla rompida, | ||||
y tus villas y ciudades | 25 | |||
destruidas en un día, | ||||
tus castillos fortalezas | ||||
otro señor los regía. | ||||
Si me pides quién lo ha hecho, | ||||
yo muy bien te lo diría: | 30 | |||
ese conde don Julián | ||||
por amores de su hija, | ||||
porque se la deshonraste | ||||
y más de ella no tenía | ||||
juramento viene echando | 35 | |||
que te ha de costar la vida. | ||||
Despertó muy congojado | ||||
con aquella voz que oía; | ||||
con cara triste y penosa | ||||
de esta suerte respondía: | 40 | |||
-Mercedes a ti, Fortuna, | ||||
de esta tu mensajería. | ||||
Estando en esto ha llegado | ||||
uno que nueva traía | ||||
cómo el conde don Julián | 45 | |||
las tierras le destruía. |
Romance del rey don Rodrigo | ||||
Las huestes de don Rodrigo | ||||
desmayaban y huían, | ||||
cuando en la octava batalla | ||||
sus enemigos vencían. | ||||
Rodrigo deja sus tiendas | 5 | |||
y del real se salía; | ||||
solo va el desventurado, | ||||
que no lleva compañía, | ||||
el caballo de cansado | ||||
ya mudar no se podía, | 10 | |||
camina por donde quiere, | ||||
que no le estorba la vía. | ||||
El rey va tan desmayado | ||||
que sentido no tenía; | ||||
muerto va de sed y hambre | 15 | |||
que de verle era mancilla, | ||||
iba tan tinto de sangre | ||||
que una brasa parecía. | ||||
Las armas lleva abolladas, | ||||
que eran de gran pedrería, | 20 | |||
la espada lleva hecha sierra | ||||
de los golpes que tenía, | ||||
el almete, de abollado, | ||||
en la cabeza se le hundía, | ||||
la cara lleva hinchada | 25 | |||
del trabajo que sufría. | ||||
Subióse encima de un cerro, | ||||
el más alto que veía; | ||||
desde allí mira su gente | ||||
cómo iba de vencida; | 30 | |||
de allí mira sus banderas | ||||
y estandartes que tenía, | ||||
cómo están todos pisados | ||||
que la tierra los cubría; | ||||
mira por los capitanes, | 35 | |||
que ninguno parecía; | ||||
mira el campo tinto en sangre, | ||||
la cual arroyos corría. | ||||
El triste, de ver aquesto, | ||||
gran mancilla en sí tenía; | 40 | |||
llorando de los sus ojos | ||||
de esta manera decía: | ||||
-Ayer era rey de España, | ||||
hoy no lo soy de una villa; | ||||
ayer villas y castillos, | 45 | |||
hoy ninguno poseía; | ||||
ayer tenía criados | ||||
y gente que me servía, | ||||
hoy no tengo una almena | ||||
que pueda decir que es mía. | 50 | |||
¡Desdichada fue la hora, | ||||
desdichado fue aquel día | ||||
en que nací y heredé | ||||
la tan grande señoría, | ||||
pues lo había de perder | 55 | |||
todo junto y en un día! | ||||
¡Oh muerte!, ¿por qué no vienes | ||||
y llevas esta alma mía | ||||
de aqueste cuerpo mezquino, | ||||
pues se te agradecería? |
We use cookies to analyze our traffic. Please decide if you are willing to accept cookies from our website. You can change this setting anytime in Privacy Settings.